Motivo de consulta: Malestar general

AVISO: Antes de tomarte en serio algo de lo que aquí leas, recuerda que todos tenemos derecho a una segunda opinión.
Mostrando entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2011

Por querer(te): (pro)teger(te)

Por querer(te):
(pro)teger(te)
por querer
tener(te)...

Proteger(te)...
de quererte así
como te quiero
quiero
por tener(te)
(pro)tegerte
de mí
y mis varios
desvarío(s).

Por querer(te)
querer tener(te):
Me alejo
herido
otra vez...
proteger de lejos,
proteger de egos...

Por quere(te) tener
otra vez
he (mal)vivido:
Suso 0. Miedo 3
Tocado...
           y herido.
Porque (te) he querido...

Me levanté
(del diván de cuero)
y a pagar, apagado,
me dispuse...
"Hoy no".
                 Hoy no,
hoy (mi loquero)
no me ha querido
                      (cobrar).

1 de junio de 2011

La noche, de día, me dijo: Ah.

Es la noche
el fin afilado
del día el broche.
Al fin a mi lado
es la noche
el inicio
             amado
del vicio
             (an)helado:

corazón-estropicio.

Pongo broche 
              quemado
a tanta mala noche
              a mi lado
al borde del precipicio.

Desa(r)mado
al fin alfíl
afilado y afinado
me abrocho a tu noche
               día.
(Y ha contestado
               la noche,
ha dicho: ¡AH!)

6 de abril de 2011

Pesa(dilla d)el pasado.

Me pesa.
Pesadilla.
Pesadilla del pasado.
Aún me pesa.

Pesa el pasado:
Como en la canción*, preguntaba: 
- ¿Dónde estabas? ¿Dónde estabas cuándo te llamaba?
La respuesta me hizo despertar, sobresaltado y con el pulso arrítmico, sobre un charco de sudor (h)echo sábanas:
- ¿Y tú? ¿Dónde estabas cuándo yo te (ll)amaba? 

Lo peor de las pesadillas es que no las controlo... En su terrorífica libertad creativa, existen incluso versiones distintas de una misma pesadilla, como si fueran "grandes éxitos" del despertar precoz.

Esta pesadilla mía tiene dos versiones: en una soy yo quien pregunta; en la otra... soy yo... ¡el que responde!

El mismo guión, distinto dolor...
El mismo dolor, distinto guión...
Pesa(dilla d)el pasado...
Como siempre: lo importante no es la respuesta; sino la re-Apuesta.

¿Dónde estaba(s) cuándo te (ll)amaba?





(*) Me fuí. Bebe. 2009


Nota para preocupones:
escribí éste texto hace mucho.
Insisto, las post-ales del blog son sólo eso: postales, 
no un diario íntimo.
A veces, la mayoría,
ni siquiera tienen relación conmigo. 
¿?

17 de noviembre de 2010

Ha llegado la lluvia

Ha llegado el otoño,
que resbala cansino por mis ventanas.
La lluvia viste de gris mis ganas
y busco el calor del brasero
para quitarme el frío de las ideas;
como mi perra busca
el sol sólo
porque a ratos
araña la terraza
de nuestro ático estático.

Y ahora,
con el barro en los dedos,
mientras le guiño un ojo a mi reflejo
en el charco... me llueve
un vídeo de una nube de nespressos. (S)
Sonrío. Prefiero la lluvia...
al llanto.





Chas gracias, Bicha. Documenta-lista.

27 de septiembre de 2010

Ofertón: Cintura escapular... al 0%T.A.E.

No tengo palabras...Se me han gastado.
¡¿Se habrán ido junto a las lágrimas?!














Un abrazo de los que duelen...
te dejo mi hombro prestado, para llorarnos juntos.




(*) Imagen de google.es/images

24 de septiembre de 2010

Capicúa

Muchas cosas en la vida tienden a empezar como terminan… aunque sea ésta una simpleza que acepta tantos matices como grises existen entre el blanco y el negro.

En la mayoría de las ocasiones, incluso nosotros mismos cerramos el círculo… Y es que, demasiadas veces, no miramos el final. O, al menos, no el nuestro….  Suele dar miedo, porque culturalmente la sociedad occidental no acepta la muerte como parte de la vida.


Sirva éste corto de Roger Villaroya como homenaje a tantos maestros y cuidadores, a tanta familia, a tantos niños (que fuimos todos) porque un día, uno de estos días… saldremos de las faldas de mamá… y empezaremos el cole de la "otra vida".


Empezaremos el cole… y cerraremos la vida, en Capicúa.






(*) Capicúa es un corto documental del joven Director catalán Roger Villarroya y que ha sido galardonado con el premio al Mejor Corto en el último Notodofilmfest.
Más info en: http://www.notodofilmfest.com/

Gracias por descubrírmelo, Esther.

16 de septiembre de 2010

¡Cómo he(mos) cambiado!



Mi día a día no se parece en nada a mi ayer a ayer. Por ejemplo: hoy.

Este amanecer: me despertó el sudor… he tenido que cambiar las sábanas.

Esta mañana: tras la ducha de agua helada (ya no queda gas en mi bombona de oxígeno), descubrí la cocina medio inundada: otra vez se jodió el frigo… He tenido (¡con la crisis que está cayendo ahí fuera!) que tirar un montón de comida a la basura, avisar al técnico, suplicarle que viniera antes de 2035 (la cosa era urgente, ¡jolines!) y dejarme un riñón en la factura.

Este mediodía: me quedé en la calle (justo delante del portal) compuesto y sin llaves; el Javi las cogió.... y se las llevó de souvenir al Poblado… Y yo olvidé pedírselas. He tenido que avisar a una amiga, que me acercó en seguida la copia que le dejé (en previsión de estos casos, que soy un desastre y me conozco)… ¡menos mal! Si hubiera tenido que ir hasta su casa… con el bochorno... las muletas...

Esta tarde: tomé al menos tres cafés… estaba nervioso, esperaba visita. Lo pasamos bien, siempre mola que te vengan a ver cuando estas pocho. Y como mola eso de estar a gustito con gente que hace mucho que no ves...Pero después he tenido que tomarme un valium para contrarrestar la sobredosis cafeínica.

Esta noche: cené dos vinos y un bifiter con agua tónica (cortesía Circular), eso sí, en vaso ancho… Tendré que dejarlo o mi hígado me pasará factura.

Y ahora, ya de madrugada: vuelve el insomnio… Voy a tener que hablar con él. ¡O paga su parte de alquiler, o no pasa ni una noche más en este piso!

9 de septiembre de 2010

A mano amada

La imagen es de miranda.bitacoras.com


A mano amada,
cuando la noche impone su costumbre de insomnio
y convierte
cada minuto en el aniversario
de todos los sucesos de una vida;
allí,
en la esquina más negra del desamparo, donde
el nunca y el ayer trazan su cruz de sombras,

los recuerdos me asaltan.

Unos empuñan tu mirada verde,
otros
apoyan en mi espalda
el alma blanca de un lejano sueño,
y con voz inaudible,
con implacables labios silenciosos,
¡el olvido o la vida!,
me reclaman.

Reconozco los rostros.
No hurto el cuerpo.

Cierro los ojos para ver
y siento
que me apuñalan fría,
justamente,
con ese hierro viejo:
la memoria.


Ángel González

 
(*) La imagen es de plissken.blogia.com




28 de agosto de 2010

Calor de agosto

*

                               Calor de agosto,
                               corazón de diciembre.

*La foto esta tomada de chemamadoz.com

25 de agosto de 2010

A mi espejo

 
Tú.
Silencio.

Tú,
tu silencio.

Tu silencio
y tú.

y tu silencio
vais a dejarme sordo.



La foto es de  Chema Madoz
y está tomada de tonemariposaroja.blogspot.com



http://www.goear.com/listen/3c5b54b/kolechko-ludovico-einaudi

19 de agosto de 2010

Aquí estoy


Aquí estoy.

Por tanto.
Por todo.
Por eso.

Por tanto todo de eso, aquí estoy.
Aquí sigo
inmóvil;












rezando oraciones ateas
desde este lado del cementerio.

Ilustración de Juanma Montiel
juanmamontiel.blogspot.com