Motivo de consulta: Malestar general

AVISO: Antes de tomarte en serio algo de lo que aquí leas, recuerda que todos tenemos derecho a una segunda opinión.
Mostrando entradas con la etiqueta locura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta locura. Mostrar todas las entradas

24 de junio de 2011

Oh, Grumete! Mi grumete!!!

    Como si de un juego se tratara, me con-vierto por su uso (de Suso) en muso.... y me da escalo-caló, porque los escalofríos no me agra(n)dan... y este regalo del Maestro Florián me ha hecho mucho más que feliz... Sus versos compuerta son la puerta hacia unos minutos-siglos de tremenda alegría y no menos agradecimiento. No os miento.

No tengo palabras,
mi Grumete...
me niego a emborronar más
el papel...Definitiva-mente
la tuya... La mía aún
es inicial-mente infantil...
Ojalá llegué el día,
con sus noches y sus sueños
(sin insomnio), en que pueda,
por fin, ser Capitán... (del Barco) y dueño
                                    de mis sueños.

Gracias infinitas: mi Grume(n)te... ¡Oh, grumete, mi grumete! ¡Maestro!
  
*  *  *

"Ah, del Barco ¿nadie responde?
¿es que nunca he de encontrar
tras la orilla de esta playa
vertical y azul de mi pantalla,
esa paz, esa verdad, ese sosegar
del alma que tras tu voz se esconde?

Sal a la vida, capitán, dale carne a tu verso,
arroja al mundo lo que tu voz promete,
clava en el pecho del hastío tu estilete
porque hay hambre de ti en el universo.

Ah, del Barco, ah de la palabra, de la franqueza,
ah, de la amistad, de la música, la poesía,
de todos esos secretos de los que eres timonel y guía
a fuerza de ir limando entre las horas tus flaquezas

Sal a cubierta, amigo, y grita a estos zoquetes

que hay en nuestro vivir un designio, un plan,
que aunque yo te gane en edad,
en la búsqueda de la felicidad,
tú serás siempre el capitán
y yo por siempre tu grumete."

Por mi amigo y grumete  Florián Recio

17 de junio de 2011

Por querer(te): (pro)teger(te)

Por querer(te):
(pro)teger(te)
por querer
tener(te)...

Proteger(te)...
de quererte así
como te quiero
quiero
por tener(te)
(pro)tegerte
de mí
y mis varios
desvarío(s).

Por querer(te)
querer tener(te):
Me alejo
herido
otra vez...
proteger de lejos,
proteger de egos...

Por quere(te) tener
otra vez
he (mal)vivido:
Suso 0. Miedo 3
Tocado...
           y herido.
Porque (te) he querido...

Me levanté
(del diván de cuero)
y a pagar, apagado,
me dispuse...
"Hoy no".
                 Hoy no,
hoy (mi loquero)
no me ha querido
                      (cobrar).

6 de junio de 2011

Refrane-ando

El tiempo todo lo cura.
El tiempo: todo locura.

Tiempo al tiempo...
Locura: ¿lo curas?

Son malos tiempos para la lírica.
Son malos tiempos, sí: muchos parados y mucha Lyrica(*).
                                                                                                                       (*)Lyrica(R):Pregabalina (EFG)

6 de abril de 2011

Pesa(dilla d)el pasado.

Me pesa.
Pesadilla.
Pesadilla del pasado.
Aún me pesa.

Pesa el pasado:
Como en la canción*, preguntaba: 
- ¿Dónde estabas? ¿Dónde estabas cuándo te llamaba?
La respuesta me hizo despertar, sobresaltado y con el pulso arrítmico, sobre un charco de sudor (h)echo sábanas:
- ¿Y tú? ¿Dónde estabas cuándo yo te (ll)amaba? 

Lo peor de las pesadillas es que no las controlo... En su terrorífica libertad creativa, existen incluso versiones distintas de una misma pesadilla, como si fueran "grandes éxitos" del despertar precoz.

Esta pesadilla mía tiene dos versiones: en una soy yo quien pregunta; en la otra... soy yo... ¡el que responde!

El mismo guión, distinto dolor...
El mismo dolor, distinto guión...
Pesa(dilla d)el pasado...
Como siempre: lo importante no es la respuesta; sino la re-Apuesta.

¿Dónde estaba(s) cuándo te (ll)amaba?





(*) Me fuí. Bebe. 2009


Nota para preocupones:
escribí éste texto hace mucho.
Insisto, las post-ales del blog son sólo eso: postales, 
no un diario íntimo.
A veces, la mayoría,
ni siquiera tienen relación conmigo. 
¿?

3 de abril de 2011

Otra vez... en el Km 0




Los miedos...
El miedo (al menos: el mío) es como el colesterol: Lo hay del bueno... y del malo.

Mañana me toca analítica de control. A ver qué tal...  

Creo que la medica(c)ción ha funcionado.

15 de marzo de 2011

Lo que (me) queda: re-cuerdos.

¡¿Y qué?! Ahora, ¿qué?
¡¡¡Eh!!!
¿Por qué no paramos eso que niegan que se pueda parar?
¡Por qué, entre todos, no parimos eso que niegan se pueda parir!

No pensar.
No hacer.
Calma chicha,
                    puta bicha...

Re-flexiona(r).
Desea(r).
Busca(rte),
                    ama(rte)...

En estos días sin noches, me pregunto desde siempre:
¿Estamos todos locos?
(Sólo la cordura de mi locura me responde a los oj(eros)os ojos:)
¿Estáis todos cuerdos?
(Me re-cuerdo, antes, hace tanto de tanto...)

(Mala) Suerte, amigos.
Si no lo estáis, bien (aburridos quedáis), bien (avisados quedáis)...
Si aún no sabéis que lo estáis... me compadezco:
                                                                         (N)Os queda lo más difícil.

Es (a)hora... o puede que se (n)os haga...
                                                                          demasiado (t)arde.

* * *
(N)Os queda lo más difícil:
                                         Decidir(nos).
                                         Decidir no(, ¿o sí?).
                                         Decir sí, ¿o no?

Lo que (me) queda:
                                         Decidir qué dec(id)ir.