Motivo de consulta: Malestar general

AVISO: Antes de tomarte en serio algo de lo que aquí leas, recuerda que todos tenemos derecho a una segunda opinión.
Mostrando entradas con la etiqueta a-hora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a-hora. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2011

Por querer(te): (pro)teger(te)

Por querer(te):
(pro)teger(te)
por querer
tener(te)...

Proteger(te)...
de quererte así
como te quiero
quiero
por tener(te)
(pro)tegerte
de mí
y mis varios
desvarío(s).

Por querer(te)
querer tener(te):
Me alejo
herido
otra vez...
proteger de lejos,
proteger de egos...

Por quere(te) tener
otra vez
he (mal)vivido:
Suso 0. Miedo 3
Tocado...
           y herido.
Porque (te) he querido...

Me levanté
(del diván de cuero)
y a pagar, apagado,
me dispuse...
"Hoy no".
                 Hoy no,
hoy (mi loquero)
no me ha querido
                      (cobrar).

16 de junio de 2011

Sin (con)suelo

    Entre las cuerdas
    de mi redil... (re)cuerdas...
    no queda lobo
    que-da el cordero
    bobo el robo
    del consuelo
             sin sentido...

    Entre las cuerdas
    escribo esquivo
    la clara declara-c(c)ión
    que hasta hoy no
    (me) he (con)sentido:
              sin sentido...

    Entre las cuerdas
    por verme antes perdido
    sobre la cuerda
    estoy:
    por haber(me) antes sentido
    sin (con-)suelo
                  donde pisar.


                                                                                     


 
Entre las cuerdas:
mis locuras...
entre las curas
del amor
mi (des)consuelo
                   sin sentido.

Entre:
               las cuerdas
del circo del recuerdo
me guían... funambulistas,
equilibristas del amor
sin (con)suelo:
                   ¿dónde pisar?







(*) "Los Funambulistas" es una
ilustración de Borja González,
pertenece a la obra "El Circo Mundo"
con textos de M. A. Carmona.

25 de mayo de 2011

Vuel(v)o

Vuelvo.
No medité, no me encontré.
No me edité, no encontré
letras que juntar.

Vuelvo.
me perseguí
                       en huida esclava
me escondí
                       en caída libre.
¿Qué sería en lo que andaba?
                        Buscar(se).
Qué seria la tarea en la que ahondaba:
                        Perder(me).
      
Vuelvo.
Qué difícil es huir cayendo,
esclavo de tu propia libertad.
Qué absurdo es perserguir
                                              -se.

Vuelvo.
Qué fácil es
                     quedarte quieto
cuando eres tú quién te persigue(s).
                    ¡Quédate quieto!
Qué facil fue,
ahora que soy yo quien.

Vuelvo.
Me cansé de estar perdido
en ese indefinido lugar,
oculto (de mí),
entre todas partes
y ningún sitio.
  
Vuelvo.
De ese lugar-estar, perdido
me cansé de indefinido(s),
descubierto.
Cubierto (de sí, o de no)
entre ningún sitio;
y todas
                parten.

Vuelvo.
Ahora, que soy yo quien..
Ahora... Qué soy yo... ¿quién?
vuel(v)o-ahora-que-soy-yo-quien

Vuelvo.
Ahora vuelvo.
Ahora
vuelvo de mirar a todos lados
vuelvo de ver que todo es lodo
vuelvo de verme mirar, entre los lobos,
sin deberme, lobo, de verme lobo
vuelvo. De sentir
sentirme cordero, del barco
y nauseoso, vuelvo
con los apellidos desordenados
y las ordenes desapellidadas
vuelvo ahora como siempre...
                              a desho(n)ra.                
Vuelvo.
Vuelo.

* * *
Cansado,
                   me abandono
y escribo...

Vuelo.
¡Por fin escribo!
Por principio (me) escribo,
sin mirarme en los reflejos
quedan sombras a lo lejos.
Es el principio lo que (re)vivo
son mis armas los espejos
que dan sombras, a lo cerca.

Qué difícil volver(me).
Qué fácil:
                ¡Vuelvo!
¡Vuelo!
Quedar(te) quieto...
¿Qué da? ¿Arte?
¡Ja! Qué más
quisiera...

Quieto(s)...
Vuel(v)o
           a escribir(te/me).

Quieto(s)...
Vuelvo
          a hora(s) (te/me)
          de-vuelvo.
Ahora vuelvo...

VuelovuelvO
Vuel(V)0.
Quieto(s)...
                 ahora: vuelo,
                 a hora vuelvo.