Motivo de consulta: Malestar general

AVISO: Antes de tomarte en serio algo de lo que aquí leas, recuerda que todos tenemos derecho a una segunda opinión.
Mostrando entradas con la etiqueta preguntas/respuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preguntas/respuestas. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2011

Por querer(te): (pro)teger(te)

Por querer(te):
(pro)teger(te)
por querer
tener(te)...

Proteger(te)...
de quererte así
como te quiero
quiero
por tener(te)
(pro)tegerte
de mí
y mis varios
desvarío(s).

Por querer(te)
querer tener(te):
Me alejo
herido
otra vez...
proteger de lejos,
proteger de egos...

Por quere(te) tener
otra vez
he (mal)vivido:
Suso 0. Miedo 3
Tocado...
           y herido.
Porque (te) he querido...

Me levanté
(del diván de cuero)
y a pagar, apagado,
me dispuse...
"Hoy no".
                 Hoy no,
hoy (mi loquero)
no me ha querido
                      (cobrar).

16 de junio de 2011

Sin (con)suelo

    Entre las cuerdas
    de mi redil... (re)cuerdas...
    no queda lobo
    que-da el cordero
    bobo el robo
    del consuelo
             sin sentido...

    Entre las cuerdas
    escribo esquivo
    la clara declara-c(c)ión
    que hasta hoy no
    (me) he (con)sentido:
              sin sentido...

    Entre las cuerdas
    por verme antes perdido
    sobre la cuerda
    estoy:
    por haber(me) antes sentido
    sin (con-)suelo
                  donde pisar.


                                                                                     


 
Entre las cuerdas:
mis locuras...
entre las curas
del amor
mi (des)consuelo
                   sin sentido.

Entre:
               las cuerdas
del circo del recuerdo
me guían... funambulistas,
equilibristas del amor
sin (con)suelo:
                   ¿dónde pisar?







(*) "Los Funambulistas" es una
ilustración de Borja González,
pertenece a la obra "El Circo Mundo"
con textos de M. A. Carmona.

6 de abril de 2011

Pesa(dilla d)el pasado.

Me pesa.
Pesadilla.
Pesadilla del pasado.
Aún me pesa.

Pesa el pasado:
Como en la canción*, preguntaba: 
- ¿Dónde estabas? ¿Dónde estabas cuándo te llamaba?
La respuesta me hizo despertar, sobresaltado y con el pulso arrítmico, sobre un charco de sudor (h)echo sábanas:
- ¿Y tú? ¿Dónde estabas cuándo yo te (ll)amaba? 

Lo peor de las pesadillas es que no las controlo... En su terrorífica libertad creativa, existen incluso versiones distintas de una misma pesadilla, como si fueran "grandes éxitos" del despertar precoz.

Esta pesadilla mía tiene dos versiones: en una soy yo quien pregunta; en la otra... soy yo... ¡el que responde!

El mismo guión, distinto dolor...
El mismo dolor, distinto guión...
Pesa(dilla d)el pasado...
Como siempre: lo importante no es la respuesta; sino la re-Apuesta.

¿Dónde estaba(s) cuándo te (ll)amaba?





(*) Me fuí. Bebe. 2009


Nota para preocupones:
escribí éste texto hace mucho.
Insisto, las post-ales del blog son sólo eso: postales, 
no un diario íntimo.
A veces, la mayoría,
ni siquiera tienen relación conmigo. 
¿?

15 de marzo de 2011

Lo que (me) queda: re-cuerdos.

¡¿Y qué?! Ahora, ¿qué?
¡¡¡Eh!!!
¿Por qué no paramos eso que niegan que se pueda parar?
¡Por qué, entre todos, no parimos eso que niegan se pueda parir!

No pensar.
No hacer.
Calma chicha,
                    puta bicha...

Re-flexiona(r).
Desea(r).
Busca(rte),
                    ama(rte)...

En estos días sin noches, me pregunto desde siempre:
¿Estamos todos locos?
(Sólo la cordura de mi locura me responde a los oj(eros)os ojos:)
¿Estáis todos cuerdos?
(Me re-cuerdo, antes, hace tanto de tanto...)

(Mala) Suerte, amigos.
Si no lo estáis, bien (aburridos quedáis), bien (avisados quedáis)...
Si aún no sabéis que lo estáis... me compadezco:
                                                                         (N)Os queda lo más difícil.

Es (a)hora... o puede que se (n)os haga...
                                                                          demasiado (t)arde.

* * *
(N)Os queda lo más difícil:
                                         Decidir(nos).
                                         Decidir no(, ¿o sí?).
                                         Decir sí, ¿o no?

Lo que (me) queda:
                                         Decidir qué dec(id)ir.

5 de marzo de 2011

quédese con el cambio: Que mundo tão parvo

Pinchen en el enlace, lean... y después, si lo consideran: sigan sentados frente a la pantalla o empiecen a pensar cómo coño nos movemos y salimos de ésta...

No pienso añadir nada más; bueno sí: Gracias, Florián.


http://florianrecioterraza.blogspot.com/2011/03/que-mundo-tao-parvo.html

15 de febrero de 2011

¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?

Cortometraje de Esaú Dharma y Mar Delgado, finalista del concurso Notodofilmfest 2011.
En ocasiones, lo que importa, no es la respuesta...